Pedro García Macías
El Chofre
¡Total es chica la avería para el Coso de la Misericordia de Zaragoza y de su afición!. Después de soportar a los impresentables de Serolo ahora el único que concurre a la gestión convocada por la Diputación es el vendedor de humo gabacho, D. Simón Casas, que ahí completa cartel con el Sr. Cutiño (modelador de la fiesta circo en Extremadura, en plazas como las de Badajoz, Olivenza, Almendralejo, Zafra, Don Benito, Herrera del Duque) y el anterior gestor de Castellón, el Sr. Patón
Este buen programador de la fiesta circo (aprovecho para sacar a pasear mi recuerdo emocionado a un Maestro del Circo, que no podía ser otro que ese catalán universal, Charli Rivel ya controla Nimes, Alicante, Mont de Marsan y Valencia, en solitario, Granada y Málaga en comandita nuevamente con el Sr. Cutiño, y en Madrid en alianza con los Sres. Martínez, Uranga y Érice (padre e hijo), coloquialmente los Choperitas, y el ínclito Sr. Matilla, Toño para más señas, quienes a su vez se “acartelan” desde hace poco en Castellón, donde se han dado “el arte” de desbaratar una feria que empezaba a consolidarse a través del “desafío ganadero” que solamente duró dos años, para iluminar el firmamento taurino de la Magdalena con cartelitos de “relumbrón” de las figuritas con el cuarto de toro, ¿no maestro Toni?
Vamos que sin duda estamos hablando de uno de los “reyes del mambo” (sin olvidar en este viaje a los anteriormente citados que junto a los hermanos Chopera y los otros hermanísimos, los Lozano, completan el todopoderoso arco monárquico-empresarial taurino) que además se atreve, con desfachatez prepotente, cual si repitiera su famosa “peineta”, a aseverar que “yo siempre he dicho que no soy empresario sino productor de arte!, ¡qué bárbaro, así, sin anestesia ni ná!
Como muestra un botón, la Feria de Fallas de Valencia. ¡¡¡Un ferión!!!, como alguno de los que se pavonean en uno de los medios de más reconocido prestigio palmero, (que no se porqué pero me da que no ha debido dar ni un sorbo en las fuentes de maestros como Vidal y Navalón)se atrevía a valorar este engendro que el chico de allende los Pirineos ha osado, con desparpajo, proponer a la concurrencia. Si, un claro ejemplo de lo que una información seria y rigurosa debe hacer.
Pero volvamos a los carteles valencianos. Del 8 al 19 de marzo, el más excelso programa de la fiesta circo, una novillada sin picadores (Jandilla-Vegahermosa), tres novilladas picadas (Daniel Ruiz, El Torreón y El Parralejo), una corrida de rejones de Bohórquez, una corrida de toros de Adolfo Martín que lidiarán Rafaelillo, Javier Castaño y Fernando Robleño y seis festejos de bóvidos borregotes de lo más florido del encaste “domé”, las reses apropiadas, colaboradoras al máximo nivel para este tipo de eventos, como son las de Jandilla - Vegahermosa, Zalduendo, Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Juan Pedro y Garcigrande para que con ellas, ya lidiadas y entregadas desde toriles, tras el trámite simulado de la suerte de varas, con el trapito rojo se pongan bonitos dando mantazos a diestro y siniestro, matándolos como se pueda y donde caiga para llenar los esportones de despojos que el público “exigente” solicite y concedan presidencias “reglamentariamente rigurosas”, me refiero por supuesto a las máximas figuritas del momento, los Ponce, Juli, Morante, Perera, Castella y Manzanares, a excepción de “Talacante”, perdón, Talavante “que no está ni se le espera”. Y otro festejo de la también “domé” Fuente Ymbro, que desde hace tiempo ya no la quieren los “cinco jinetes del Apocalipsis”, tampoco se muy bien porqué, y hasta le hace feos uno de ellos, Perera, que en su día mataba la camada casi entera, porque salvo que tienen un alma un pelín más contestataria, sin pasarse ¡eh!, el concepto ganadero de quien las cría no difiere en demasía de los otros “ganaduros”, en esta ocasión la lidiarán Antonio Ferrera, Joselito Adame y Jiménez Fortes. Además estarán para completar el elenco circense, vestidos como corresponde a la ocasión, El Cid, el pirata Padilla, Fandi, Daniel Luque, el abridor de carteles Finito de Córdoba, Manuel Escribano e Iván Fandiño así como Jesús Duque que tomará la alternativa.
No estaría de más que para las Fallas del 2015 o para estas si aún diera tiempo, los artesanos valencianos le hicieran un ninot al “vendedor de humo, promotor de arte”, que situado en la puerta del Coso de la calle Játiva, como homenaje y reconocimiento por su ardua y dilatada labor en esa y otras tierras en defensa de la ética, la emoción, la integridad, vamos resumiendo, un romántico de a los que la caja no es lo que más “les pone” y todo ello al “compás” de dar fuste a la magna noche de la “cremá” junto con el resto de magníficas obras de arte.
Algunos pensarán, legítimamente por supuesto pues que menos que el pensamiento sea libre, que soy un atrevido talibán, un osado ogro torista que no tiene sensibilidad artística u otras lindezas similares o como mal menor un visionario ventajista con “la bolita” por hacer tales pronósticos. Me fastidiaría acertar, pero seguro que otros por el contrario pensarán que con la ruta que lleva la fiesta desde hace años tampoco es tanto el riesgo de equivocarme.
Para finalizar, la faena no ha sido de las “mías” largas hasta aburrir ¿o no?, voy y me pregunto ¿hasta cuándo seguirá aguantando el personal estas tomaduras de pelo?...así lo veo, así os lo cuento, querid@s amig@s de “El Chofre”