El chofre - Nada tiene importancia si no hay toro.

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Error
  • XML Parsing Error at 1:510. Error 23: EntityRef: expecting ';'

conferencia de Gloria en la Peña el Quite de Logroño

E-mail Imprimir PDF

Buenas noches, sean bienvenidos.

Me van a permitir que para comenzar, les cuente una anécdota personal:

 Ayer, mientras preparábamos el viaje, emprendíamos el camino, cargada de ilusión, ciertas inquietudes, pero mucha emoción, a medida que trascurrían los kilómetros, había momentos en los que llegaba a pensar: "Qué lejos está Logroño...!". A lo que cualquiera de ustedes, adaptando aquella rotunda frase de Rafael "El Gallo", podría contestarme: "Logroño está donde tiene que estar!", y a mi no me quedaría más remedio que darles la razón. Más aún, después de haber paseado esta mañana por las calles de esta bellísima ciudad. Logroño me ha parecido un auténtico lujo para los sentidos: Un recreo para la vista, un deleite para los oídos y sobre todo, una delicia para el olfato y para el gusto. 

¡Qué bien se come y se bebe en esta tierra!!. Enhorabuena!.

Si además, tenemos la fortuna de contar con una gratísima compañía, una cálida hospitalidad y el encuentro con unos aficionados entendidos, que trabajan incansables para acercar esta locura de sentir la Fiesta de los toros, poco más se puede pedir. Una llega a la conclusión de que ha merecido la pena salvar las distancias, los kilómetros recorridos, porque son estos momentos, estos "raticos" que decimos en mi tierra, los que nos dan la VIDA!.

Pues con nuestra afición sucede algo muy parecido. Es un camino largo, cargado de inclemencias, sinsabores, hundimientos...Pero que, cuando un día, en una tarde, alguien tiene la suerte y la capacidad de emocionarse ante la extraña experiencia de admirar BRAVURA en un toro de lidia, les aseguro, queda capacitado de por vida, para amar, apasionada y desinteresadamente, este Rito Sagrado tan ancestral como misterioso, tan incomprensible como misterioso.

Si además añadimos, la suerte y la grandeza de ver ARTE , SABIDURÍA y VALOR en el hombre que domina a golpe de PARAR, TEMPLAR Y MANDAR, empleando VERDAD, como único utensilio; les puedo asegurar que no hay mejor destino.

El aficionado vivirá este momento intensamente, lo guardará en su memoria, lo cuidará y lo que es más importante, lo rememorará eternamente, porque somos conscientes de que esta es la verdadera ESENCIA de todo.

Es cierto, vivimos malos tiempos para solidificar afición. A base de modernidades impuestas, asistimos al triste espectáculo de ver cómo las plazas de toros desaguan afición por los cuatro costados y a pasos agigantados. Pero, aún así, seguimos manteniendo la esperanza...

Y, al hilo de esta ilusión, les propongo que esta noche, me acompañen en una aventura donde buscar un nuevo horizonte en el universo taurino.

Desafiando las modas, rescatar aquellos firmes y eternos valores basados en:

LA AUTENTICIDAD.

LA CREATIVIDAD.

EL PUNDONOR.

LA COMPOSTURA.

LA ORIGINALIDAD.

LA NATURALIDAD.

LA HEROICIDAD.

EL TOQUE DE DISTINCIÓN.

LA CAPACIDAD DE SORPRESA. 

Persigamos el bello proyecto cuya materia prima gaste combinar VIDA Y MUERTE. GLORIA O FRACASO. TRIUNFO O DERROTA.

Abracemos la verdadera fe en el Rito Sagrado y defendamos exigiendo BRAVURA, CASTA Y FIEREZA del dios TORO. Para así, en un mundo de sordos, parece que irrecuperables, oír la música del verdadero TOREO.

Donde cada movimiento esté impregnado de verdad. 

De sentido en cada desplegar de telas..

En cada redondo, como un salmo y en cada natural como una letanía...

Y en supremo y decisivo encuentro SANGRE con SANGRE, ASTA frente a ESPADA, la MUERTE. Esa muerte solemne del toro bravo, pero en el RUEDO!...y nuestro entusiasmo.

"Entusiasmo" es una palabra de origen griego que viene a decir algo así como "captado o poseído por los dioses"  y  así es como nos sentimos, así es como queremos seguir sintiéndonos.

Pero en este viaje, también nos sobran elementos:

Nos sobra todo aquel que vea en el Rito Arcano, esa suerte de espectáculo circense en cualquiera de sus acepciones, tremendista, bufa o mercantil. Pues ellos apostaron de un tiempo a esta parte, a base de imposiciones caprichosas y encumbrando arte con minúsculas, por negarnos Tercios fundamentales, apostaron por un toro que parece, pero no es, apostaron por la vulgaridad y por la monotonía...

Apostaron, en suma, por la desgracia de una lidia incompleta, falaz e impostora.

E igualmente, nos estorba el vil mercader, aquellos estamentos formados por personajes que pululan cual satélites en torno a destellos dorados y medias rosa, que no velan por otro interés que no sea el sonar de sus bolsillos, nada les importa el aficionado y lo que es más preocupante, no demuestran ni el mínimo respeto por la grandeza de la fiesta de los toros.

Nos estorban pues, esas gargantas sin escrúpulos, plumas agradecidas que controlan los grandes medios y que, según soplan los vientos, saben buscar cobijo al calor del sol que más calienta.

Cuánto echamos de menos aquellos críticos taurinos que se fajaban con la independencia, la solvencia y la verdad, que nada les movía salvo la pasión por el encuentro con su afición, que manejaban de forma magistral el lenguaje...

Cuánto echamos de menos a D. Alfonso Navalón o a D. Joaquín Vidal...

Y suerte la nuestra porque aún podemos contar entre nosotros con cronistas de raza que, a pesar de sufrir censura, siguen en la lucha, enarbolando como única bandera la integridad, porque íntegros son como aficionados, íntegro es como caballero, íntegro es como amigo.

Muchas gracias D. Jose Olid, va por Ud. Maestro!.

Y suerte la nuestra porque podemos seguir buscando acomodo en una grada, en la del 6, y seguir aprendiendo y emocionarnos porque sabemos que siempre seremos bien atendidos, respetados y escuchados.   

Suerte porque aún podemos vestirnos de "Catafalco y Oro" o mirar a través de las puntas de un toro bravo, o pasear por Illumbe, de la mano del Maestro Juan Hernán y de ilustres colaboradores como Manuel González, que son y han sido de "El Chofre", mi admirado Chofre, que, a pesar de sufrir bombardeos de piratas, "siguen en ruta", Pedro G. Macías dixit, con rumbo fijo. 

Que me perdonen los mortales, pero esta noche debía, estaba obligada a rendir homenaje a ellos, mis queridos y admirados blogueros, porque, a pesar de bregar en catacumbas virtuales, siguen alimentando nuestro credo, donde la EMOCIÓN se alza como una revolera afarolada, desde el corazón agradecido hasta la garganta que, en muchos casos, ahoga el sollozo, y es que no hay nada más hermoso que sentirse bien acompaña en la difícil camino  de mantener afición.

Ya ven Uds., hace un momento les proponía un desafío. Reclamaba su disposición para reivindicar PASIÓN por esta afición heredada, fundamentada en el RIESGO, la EMOCIÓN y salpicada con unas gotas de romanticismo...

Les invitaba, quizás de forma algo pretenciosa a que me acompañasen a viajar a la UTOPÍA.

Y, para qué sirve la Utopía?...pues como bien dice el sabio uruguayo Eduardo Galeano, "sirve para caminar", y después que nos llamen exigentes, cavernícolas, últimos románticos o aquellos que tanto gustan de catalogar, nos tachen despectivamente de "toristas". Todo lo admitimos, porque no entendemos este ritual de otro modo, ni lo queremos, ni lo compartimos, ni lo asumimos. 

Y, qué nos queda?:

Intentar mantener viva esta pasión.

Asumir un compromiso por la AUTENTICIDAD.

Los testimonios de quienes nos han precedido y de los que vendrán.

Esperemos que salud, muchas ganas de disfrutar y de sentir que la sangre caliente aún corre por nuestras venas.

Y proclamar sin complejos que NOS GUSTAN LOS TOROS!, Sr@s, esto tan difícil de entender a veces, hasta para nosotros mismos...

Para finalizar, que una no es muy amante a las faenas largas, me gustaría echar un vistazo a los clásicos, reconozco mis debilidades y no sólo gusto de recrearme con ellos en el toreo, sino a veces, buscar entre estos juiciosos porque también creo, nos ayudan a entender mejor la vida cotidiana, y al hilo de esto, encontré una anotación de Aristóteles que en una de sus obras marcaba lo siguiente: 

"...Y después de esto, podríamos continuar nuestro discurso hablando de la amistad, sin amigos, nadie querría vivir, aún poseyendo todos los bienes. Y es que la AMISTAD, no es sólo algo necesario, es también algo hermoso".

Va por ustedes, amigos!. Muchas gracias. 

Última actualización el Sábado, 22 de Febrero de 2014 23:21  

Menú principal

Login

CB not installed

Perfíl de la información

Application afterLoad: 0.003 seconds, 0.17 MB
Application afterInitialise: 0.025 seconds, 0.57 MB
Application afterRoute: 0.030 seconds, 0.82 MB
Application afterDispatch: 0.056 seconds, 1.25 MB
Application afterRender: 0.071 seconds, 1.44 MB

Memoria usada

1532612

13 queries identificadas

  1. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = '1f866a2028f66224a4b0342199224a34'
  2. DELETE
      FROM jos_session
      WHERE ( TIME < '1685288225' )
  3. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = '1f866a2028f66224a4b0342199224a34'
  4. INSERT INTO `jos_session` ( `session_id`,`time`,`username`,`gid`,`guest`,`client_id` )
      VALUES ( '1f866a2028f66224a4b0342199224a34','1685289125','','0','1','0' )
  5. SELECT *
      FROM jos_components
      WHERE parent = 0
  6. SELECT folder AS TYPE, element AS name, params
      FROM jos_plugins
      WHERE published >= 1
      AND access <= 0
      ORDER BY ordering
  7. SELECT m.*, c.`option` AS component
      FROM jos_menu AS m
      LEFT JOIN jos_components AS c
      ON m.componentid = c.id
      WHERE m.published = 1
      ORDER BY m.sublevel, m.parent, m.ordering
  8. SELECT template
      FROM jos_templates_menu
      WHERE client_id = 0
      AND (menuid = 0 OR menuid = 400037)
      ORDER BY menuid DESC
      LIMIT 0, 1
  9. SELECT a.*, u.name AS author, u.usertype, cc.title AS category, s.title AS SECTION, CASE WHEN CHAR_LENGTH(a.alias) THEN CONCAT_WS(":", a.id, a.alias) ELSE a.id END AS slug, CASE WHEN CHAR_LENGTH(cc.alias) THEN CONCAT_WS(":", cc.id, cc.alias) ELSE cc.id END AS catslug, g.name AS groups, s.published AS sec_pub, cc.published AS cat_pub, s.access AS sec_access, cc.access AS cat_access  
      FROM jos_content AS a
      LEFT JOIN jos_categories AS cc
      ON cc.id = a.catid
      LEFT JOIN jos_sections AS s
      ON s.id = cc.SECTION
      AND s.scope = "content"
      LEFT JOIN jos_users AS u
      ON u.id = a.created_by
      LEFT JOIN jos_groups AS g
      ON a.access = g.id
      WHERE a.id = 769
      AND (  ( a.created_by = 0 )    OR  ( a.state = 1
      AND ( a.publish_up = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_up <= '2023-05-28 15:52:05' )
      AND ( a.publish_down = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_down >= '2023-05-28 15:52:05' )   )    OR  ( a.state = -1 )  )
  10. UPDATE jos_content
      SET hits = ( hits + 1 )
      WHERE id='769'
  11. SELECT id, title, module, POSITION, content, showtitle, control, params
      FROM jos_modules AS m
      LEFT JOIN jos_modules_menu AS mm
      ON mm.moduleid = m.id
      WHERE m.published = 1
      AND m.access <= 0
      AND m.client_id = 0
      AND ( mm.menuid = 400037 OR mm.menuid = 0 )
      ORDER BY POSITION, ordering
  12. SELECT parent, menutype, ordering
      FROM jos_menu
      WHERE id = 400037
      LIMIT 1
  13. SELECT COUNT(*)
      FROM jos_menu AS m
      WHERE menutype='mainmenu'
      AND published=1
      AND parent=0
      AND ordering < 5
      AND access <= '0'

Archivos de idioma cargados

Sin traducir las cadenas de diagnóstico

Ninguno

Sin traducir las cadenas de diseñador

Ninguno