Por esto, entre otras cosas, ante el comienzo de la nueva temporada y haciéndome eco del sentir de un buen número de aficionados, creemos que tenemos que dejar nuestra posición muy clara, y para que no haya ninguna duda, expresamos que:
.---Estamos hasta los “mismísimos” de tanta sigla, iniciativa populachera, iniciativas políticas, bienes culturales…….., osease de tanto salvador de la fiesta.
.---Estamos hasta los “mismísimos” de todos estos empresarios que han creado con ayuda de los sobrecogedores unas ferias anodinas y aburridas, creando carteles estrella para sus bolsillos y que ahora se les vuelven en contra. Pero esos si, la culpa es ¡de la situación económica!
.---Estamos hasta los “mismísimos” de tanto G20, G10, G5, tanto gegege! que seguro van a terminar en jajaja! Los mismos que con ayuda de los empresarios, ganaduros y sobrecogedores de turno, han llevado a la fiesta por estos derroteros, se ponen muy dignos y a base de comunicados piden respeto. Pensábamos que estaban enfadados, como grandes figuras que son, por haberles dejado fuera de la preferia y no poder lidiar corridas de TOROS, pero ¡no! parece ser que respeto y dignidad significa en su argot poder elegir antes que otros y sobre todo… ¡pasta! Por esta misma regla de tres, que mal lo pasarían estos ges y algunos más el día que los aficionados saquemos un comunicado en el que anunciemos nuestra ausencia en ferias donde estén presentes ges, ganaduros y empresarios que nos faltan el respeto como aficionados. Porque faltarnos el respeto es anunciarse con borregos manipulados, robarnos la suerte de varas, destorear, pero eso ¡sí! ponerse bonito; faltarnos el respeto es dejar salir por chiqueros lo que sale en muchas plazas y a nadie se le cae la cara de vergüenza; faltarnos el respeto es oír los comentarios de las corridas televisadas y leer lo que hay que leer; faltarnos el respeto es en definitiva tomarnos por tontos (y lo somos por ir) y a costa de nuestros bolsillo
victorino-tafalla 2013.
.---Estamos hasta los “mismísimos” de todos estos antitaurinos, salvadores de la fiesta, pero sobre todo de sus bolsillos, a los cuales todavía no se les a oído hablar una palabra del eje principal de la fiesta, un animal raro raro… llamado TORO, por suerte o por desgracia para todos, el único que pone a cada uno en su sitio, pero ¡claro! hay que querer encontrarse con él.
En resumen, que no nos engañan con comunicados, declaraciones y poses estudiadas con el único fin de mantener calentita la cartilla. En esta fiestecilla de ahora sobran empresarios de un día, ganaduros, sobrecogedores, animales manipulados, figurines y nombres. Si queremos una Fiesta necesitaremos ganaderos, toros y hombres.
Si verdaderamente quieren (que lo dudamos) regenerar la fiesta que empiecen por apoyar y ayudar al ganadero que quiera criar TOROS, el día que su presencia sea lo habitual en las plazas y no lo excepcional como ahora, volverá el riesgo, volverá la emoción, volverá el arte, volverá el aficionado….. pero ¡claro! desperecerá la mitad del escalafón actual (a lo mejor muchos de los que están por arriba) y más de la mitad de los ganduros, porque para criar un TORO primero hay que querer y luego y mas difícil hay que ¡saber!
Y nosotros los aficionados ¿que posición tomar? Está muy clara dejar de asistir a todo espectáculo en el que se nos falte el respeto; y que no se les olvide una cosa: el día que los aficionados dejemos de ir a las plazas, el público hará lo mismo.
PD. No hace falta comentar al lector inteligente que “mismísimos” es un eufemismo, por aquí por el pueblo decimos: “cojones”
Un abrazo para todos Julia Nassica