El chofre - Nada tiene importancia si no hay toro.

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Error
  • XML Parsing Error at 1:510. Error 23: EntityRef: expecting ';'

CASTAÑO, EL APODERADO Y SU CUADRILLA SIN CUENTO

E-mail Imprimir PDF
         “El Chicha”, “Cascorro” y Jesús Martín, eran los banderilleros que acompañaban a “El Gallego” en la novillada que nos relata Camilo José Cela en su sabroso cuento: “El Gallego y su cuadrilla”, que viera la luz allá por el final de la mitad del siglo pasado. Lástima que la novillada era sin picadores; por ello no podemos equiparar lo realizado por “El Gallego” y lo que acontece con Javier Castaño y su cuadrilla. Pero hay símiles en los que podemos refocilarnos.

            Los banderilleros de “El Gallego” animaban a su matador a no hacer caso de lo que el público pueblerino le exigía: “No haga caso, D. Camilo; que se arrime su padre”, le decían cuando toreaba alejándose del novillo cuanto podía. Los de Castaño, sacando la cabeza por la tronera del burladero, baja, muy baja, para que sus voces parezcan que provienen del tendido, jalean los mantazos y pases hacia fuera de su matador, como si fueran lances o naturales del gran Manolo Bienvenida; como diciendo al matador que vale con eso, que no se arrime más. Pena.

            A diferencia de “El Gallego”, Castaño ha fundamentado su carrera en la lucha contra ganaderías difíciles. Valor, entrega y cierta habilidad que, unida a su natural bonhomía, eran bien recibidas por los aficionados que prefieren la lidia a la danza. Tampoco los “Chicha”, “Cascorro” y Martín se parecen a Galán, Adalid y Fernando Sánchez; aquellos peones, resabiados por los años, no aspiraban más que a conservar la integridad del matador por si le sobrevenían más actuaciones. Éstos, jóvenes, preparados y con ambiciones, ponen su labor a disposición de Castaño para aumentar su caché con una preparación mercadotécnica que quizás invento su apoderado, sagaz, de luenga experiencia familiar en eso de situar la verdad en lo más alto de la consideración popular; aunque se aleje a veces de la que anhela la verdadera afición.

            Alabar con tesón las capacidades y entrega de la cuadrilla de Javier Castaño es de justicia; el sobrevalorarla sin reparos, es ingenuidad culposa. Exactamente igual sucede con las actuaciones del matador; por mucho que se empeñen David y Fernando en jalearlo desde la tronera, e insistan a pesar de que algunos afeamos desde el tendido sus voces estentóreas (lo hicimos en Bilbao en su última actuación), el entendimiento entre toro y matador no se producirá con esos decibelios. Castaño torea cada vez más separado; se echa los toros cada vez más hacia fuera; persiste en su lidia fuera de los terrenos que pide el cornúpeto; mata cada vez peor; y no se le ve con la frescura y el descaro con que antes se enfrentaba, de verdad, a alimañas a las que pocos quieren medirse.

            Tres orejas cortó en Castellón este año; mi impresión es que no mereció ninguna. El toreo que exhibió fue superficial, ayuno de estética, mando y pureza. Su cuadrilla, con esa ilusión con la que lidian, deleitó al respetable; sin duda merecen atención y apoyo. De ella se deriva la cantidad de contratos que el apoderado ha conseguido; no por la actitud del matador, cada vez más oscuro, más tapado…; aunque siga manteniendo su valor. Madrid asistió satisfecho a un entusiasmo general regalado por la lidia de Marcos Galán, y las banderillas de David Adalid y Fernando Sánchez; también por la Suerte de Varas que ofreció Plácido Sandoval “Tito de Sandoval”; de éste hablaremos luego. Los tres banderilleros merecieron una distinción especial por su entrega emocionante; el par de Fernando Sánchez fue magnífico. La vuelta al ruedo fue consecuencia de los valores que deben ornar a todas las actuaciones sinceras y entregadas. La cumbre de San Isidro 2013 fue esa actuación de la cuadrilla de Castaño, aunque matizarla puede ser obligado para equilibrar el entusiasmo desmedido.

            “Tito de Sandoval”, manejó el caballo con torería y buena monta; se gustó y gustó al respetable. A mi manera de ver, debió cambiar los terrenos al ver la renuencia que el burel presentaba a entrar en suerte en el tendido 8. Optó por mover cutio el caballo, lo que gustó al público por lo torera que resulta esa estampa del cite ortodoxo. Luego las varas cayeron traseras, y eso no lo apreció el respetable; que puede seguir siéndolo aún ignaro. Castaño nos ofreció una de sus virtudes más innatas: su generosidad para con el toro. Lucir al toro sólo lo hacen los toreros que derrochan afición; tal que Castaño. Lo hacía Esplá, viejo sabedor de que poniendo al respetable a su favor, su juicio posterior sería más benévolo. Lucir al caballo toreando sobre él, lo hace muy requetebién “Tito de Sandoval”; ahora debe esmerarse en poner la puya en el morrillo; en observar bien las tendencias y terrenos del toro; y realizar el resto como él sabe: con su verdad y con su torería.

            Los banderilleros del leones de Cistierna, son dignos de alabanza; pero deben pulirse algo más en los cites evitando las posturas demasiado forzadas; han de perfeccionar el momento de la salida con torería; y han de jalear menos a su matador. Tienen una afición y un valor magníficos; y debemos recordar que se están enfrentando en la mayor parte de sus actuaciones a toros encastados, no a ovejitas luceras. Los picadores de Castaño, “Tito” y Fernando Sánchez, deben ir poco a poco mejorando la colocación de los puyazos, el temple con el palo, la largada del burel tras el encuentro. Tienen los cinco de la cuadrilla cualidades que debemos alentar; entrega que hemos de agradecer; y pequeños defectos que debemos denunciar; la tolerancia es la puerta de la indolencia.

            Juan Ruiz, apoderado de Castaño, debe insistir en pulir los defectos que hemos señalado. La longevidad de su obra depende de esas mejoras a las que ha de someter a la cuadrilla. Hay talentos suficientes para desarrollar una tauromaquia ilusionante. Castaño debe insistir en su toreo de antes de la lluvia actual de contratos; debe mejorar su forma de entrar a matar; ahora lo está haciendo muy mal. Adalid y Fernando Sánchez deben intentar mostrarse más naturales; también más tranquilos en las troneras… “Tito” y Fernando, ya lo hemos dicho, han de colocar los puyazos en su sitio: el morrillo; y largar al toro pronto tras el encuentro, que no se rompa en el caballo; que sea templado midiendo su poder con las fuerzas de los brazos que sostienen la vara.

            Muchos premios ha recibido la cuadrilla de Castaño; muchos más de los que recibiera la de “El Gallego” del cuento de D. Camilo. Tan justos los premios de la actual cuadrilla como los reproches que público y alcalde dedicaron a la de D. Camilo, que así se llamaba el aprendiz de torero apodado “El Gallego”. En estos tiempos de medianías y carencias en la exhibición de las virtudes toreras, y en las de otros ámbitos, es justo que ensalcemos a los que pretenden hacer las cosas bien. Destacamos, enjuiciamos y, con atrevimiento criticamos, convencidos de que esa crítica puede ser beneficiosa para nuestra Fiesta Nacional; y para ellos, modestos otrora…

 

             José Mª Moreno Bermejo

 

Última actualización el Sábado, 14 de Septiembre de 2013 10:04  

Menú principal

Login

CB not installed

Perfíl de la información

Application afterLoad: 0.002 seconds, 0.17 MB
Application afterInitialise: 0.026 seconds, 0.57 MB
Application afterRoute: 0.031 seconds, 0.82 MB
Application afterDispatch: 0.053 seconds, 1.25 MB
Application afterRender: 0.067 seconds, 1.43 MB

Memoria usada

1529680

13 queries identificadas

  1. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = 'ed136307bd5536b288957c2512609f1d'
  2. DELETE
      FROM jos_session
      WHERE ( TIME < '1679358979' )
  3. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = 'ed136307bd5536b288957c2512609f1d'
  4. INSERT INTO `jos_session` ( `session_id`,`time`,`username`,`gid`,`guest`,`client_id` )
      VALUES ( 'ed136307bd5536b288957c2512609f1d','1679359879','','0','1','0' )
  5. SELECT *
      FROM jos_components
      WHERE parent = 0
  6. SELECT folder AS TYPE, element AS name, params
      FROM jos_plugins
      WHERE published >= 1
      AND access <= 0
      ORDER BY ordering
  7. SELECT m.*, c.`option` AS component
      FROM jos_menu AS m
      LEFT JOIN jos_components AS c
      ON m.componentid = c.id
      WHERE m.published = 1
      ORDER BY m.sublevel, m.parent, m.ordering
  8. SELECT template
      FROM jos_templates_menu
      WHERE client_id = 0
      AND (menuid = 0 OR menuid = 400037)
      ORDER BY menuid DESC
      LIMIT 0, 1
  9. SELECT a.*, u.name AS author, u.usertype, cc.title AS category, s.title AS SECTION, CASE WHEN CHAR_LENGTH(a.alias) THEN CONCAT_WS(":", a.id, a.alias) ELSE a.id END AS slug, CASE WHEN CHAR_LENGTH(cc.alias) THEN CONCAT_WS(":", cc.id, cc.alias) ELSE cc.id END AS catslug, g.name AS groups, s.published AS sec_pub, cc.published AS cat_pub, s.access AS sec_access, cc.access AS cat_access  
      FROM jos_content AS a
      LEFT JOIN jos_categories AS cc
      ON cc.id = a.catid
      LEFT JOIN jos_sections AS s
      ON s.id = cc.SECTION
      AND s.scope = "content"
      LEFT JOIN jos_users AS u
      ON u.id = a.created_by
      LEFT JOIN jos_groups AS g
      ON a.access = g.id
      WHERE a.id = 738
      AND (  ( a.created_by = 0 )    OR  ( a.state = 1
      AND ( a.publish_up = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_up <= '2023-03-21 00:51:19' )
      AND ( a.publish_down = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_down >= '2023-03-21 00:51:19' )   )    OR  ( a.state = -1 )  )
  10. UPDATE jos_content
      SET hits = ( hits + 1 )
      WHERE id='738'
  11. SELECT id, title, module, POSITION, content, showtitle, control, params
      FROM jos_modules AS m
      LEFT JOIN jos_modules_menu AS mm
      ON mm.moduleid = m.id
      WHERE m.published = 1
      AND m.access <= 0
      AND m.client_id = 0
      AND ( mm.menuid = 400037 OR mm.menuid = 0 )
      ORDER BY POSITION, ordering
  12. SELECT parent, menutype, ordering
      FROM jos_menu
      WHERE id = 400037
      LIMIT 1
  13. SELECT COUNT(*)
      FROM jos_menu AS m
      WHERE menutype='mainmenu'
      AND published=1
      AND parent=0
      AND ordering < 5
      AND access <= '0'

Archivos de idioma cargados

Sin traducir las cadenas de diagnóstico

Ninguno

Sin traducir las cadenas de diseñador

Ninguno