El chofre - Nada tiene importancia si no hay toro.

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Error
  • XML Parsing Error at 1:510. Error 23: EntityRef: expecting ';'

EL IVA Y LOS TOROS EN LOGROÑO

E-mail Imprimir PDF

Eduardo Andrés Herce, expresidente del Club Taurino Logroñés

            Causó extrañeza en el mundillo taurino logroñés la muy temprana presentación, el día dos de agosto, de los carteles de la Feria de San Mateo de este año. Uno recuerda que décadas atrás D. Manuel Martínez presentaba la programación de nuestra ciudad pocos días después de terminar la Semana Grande de Bilbao y lo justificaba, muy acertadamente, afirmando que era obligatorio esperar a la finalización de dicha Feria para poder cerrar los carteles de Logroño, pues a la vista de como habían estado los toreros en Vista Alegre se podía evaluar si alguno de ellos había hecho méritos suficientes para ser merecedor de su inclusión en la programación matea. Un  impecable criterio taurino.

            Pero la verdad es que los tiempos y las modas avanzan a velocidad de vértigo y todo cambia que es una barbaridad. En estos momentos da igual si se ha triunfado en Sevilla, Madrid, Pamplona o Bilbao, si se está toreando bien ó se ha perdido totalmente el sitio, si se templa y cuaja a los toros ó si se vaga como alma en pena por los ruedos. Ahora se cierran los carteles nadie sabe con qué criterios taurinos, se suben un poco los precios de las entradas, se presentan, aquí paz, después gloria y a tragar.

            Hasta aquí todo según costumbre. Pero el pasado año ya hubo en esta ciudad una soterrada revolución de los espectadores y, ante unos carteles que dejaron mucho que desear unido a un ilógico y  fuera de lugar aumento de los precios, la asistencia a la plaza y sobre todo el número de abonos recogidos sufrieron una caída brutal. No se recordaba hecho igual en Logroño en muchos años de su historia taurina. Todos confiábamos que ante tan claro aviso por parte de la clientela, el empresario taurino recapacitara y mejorara este año sustancialmente la calidad del producto ofertado y sobre todo ajustara sensiblemente a la baja los precios, como están haciendo en este país casi todos los sectores económicos y empresariales pensando en los muy malos tiempos que corren para el bolsillo de los españoles.

            En el primer aspecto cada uno tendrá su respetable opinión sobre la programación, pero en el segundo quedó meridianamente claro lo que había tal y como afirmó solemnemente D. Oscar Martínez en la presentación de los carteles: los precios no variaban con respecto a 2011 y únicamente se incrementaban en un 3% provocado por el aumento de IVA decretado por el Gobierno. Hasta aquí todo más ó menos según el guión habitual en este mundillo, que no lo lógico en estos momentos de turbación.

            Pero al llegar a su casa, el sufrido, despreciado y desprotegido abonado logroñés revisa los papeles recibidos horas antes y los compara con los que guardaba de la pasada Feria. Elabora un cuadro comparativo y observa la evolución de los precios. Algo similar a lo siguiente, en el que se ha reconvertido a precio virtual el costo del abono del pasado año* ya que el mismo contó con un festejo mas.

 

 

Tendido

 

Fila

 

Abono 2011 *

 

Abono 2012

 

Diferencia

 

Incremento

Precio medio unitario de un festejo en 2012

4

3

480 €

495 €

+15 €

3,13 %

82,5 €

10

13

444 €

457 €

+13 €

2,93 %

76,2 €

5

6

303 €

312 €

+ 9 €

2,97 %

52,0 €

9

17

264 €

272 €

+ 8 €

3,03 %

45,3 €

6

10

216 €

222 €

+ 6 €

2,78 %

37,0 €

8

21

144 €

148 €

+ 4 €

2,78 %

24,7 €

Precio teórico base 100

118 €

121 €

+ 3 €

2,54 %

-

 

Nota: El cuadro se ha confeccionado para estudiar la evolución este año del costo económico de un abono para la Feria, pero sirve también para analizar el elevadísimo precio unitario que debe pagarse por festejo a presenciar.

 

Un somero análisis nos permite observar que el alza para este año en todos los casos es superior al 2,54% estricto que supone realmente el incremento de los tres puntos porcentuales en el tipo de IVA a aplicar.

            Posteriormente nuestro abonado observa, y le produce mucha extrañeza y un cierto cosquilleo en el estómago, el adelanto que se ha producido con respecto a otros años en las fechas de retirada de los abonos. Siempre había sido a primeros de septiembre piensa intrigado ¿por qué este año hay que retirarlos del 25 al 31 de agosto? Qué pronto, medita, si todavía hay gente de vacaciones. Qué extraño es esto y más pensando que las nóminas se cobrarán el 3 ó 4 de septiembre, en el mejor de los casos. Y ya cada vez un poco mas mosqueado afirmará: ¡joder que putada que al no poder pagar con tarjeta tendré que rebuscar por anticipado los 600, 800 ó 1.000 € que suponen nuestros dos abonos, menudo pastón! Y sigue dándole vueltas a la cabeza y se pregunta ¿para que necesitarán 15 días libres entre el final de la expedición de abonos y la primera corrida de toros? qué  raro es todo esto si el año pasado fueron solo 8 días y también otros 8 en 2010. Aquí hay algo que no cuadra, porque no creo que la causa sea que se estén esperando interminables filas ante taquillas durante estos 15 días (el doble de tiempo que otros años) para adquirir localidades sueltas ya que no hay carteles de reventón piensa. La verdad es que los taquilleros, a la vista de lo que hay, se van a aburrir mucho durante estos interminables días. Entonces ¿qué será, será?

            A los pocos días, mientras escucha el Telediario, cae en la cuenta que el día 1 de septiembre se modifica el tipo impositivo de IVA, que en el régimen general pasa del 18 al 21%. Entonces al liquidar el impuesto a Hacienda se tendrá que hacer un cálculo con un tipo del 18% para lo facturado en los meses de julio y agosto y otro distinto a un tipo del 21% con lo vendido en septiembre. Y se pregunta ¿ocurrirá que si mis abonos los he retirado y pagado antes del 31 de agosto se liquidarán a un tipo del 18 % y las entradas sueltas que se adquieran el 3, 9 ó 16 de septiembre se calcularán a un tipo del 21%? Entonces si el precio final, IVA incluido, es el mismo para ambos ¿es superior la base imponible de un abonado que la de un espectador eventual? o dicho de otra forma ¿le sale mas caro el costo sin IVA de su localidad a un abonado que a uno que pasa por ahí en septiembre? o bien, y aquí está el meollo de la cuestión ¿ingresará más dinero en caja la empresa organizadora con las entradas vendidas a los abonados que con el papel despachado en taquilla como entradas sueltas a partir del 1 de septiembre? La respuesta parece afirmativa, salvo mejor y más correcto criterio fiscal. Y entonces vienen las preguntas: ¿nos han subido en Logroño el precio real de los abonos también este año de crisis? ¿no habían dicho los propietarios de la plaza que se mantenían los precios? ¿es la única plaza del mundo en la que los abonados pagan su localidad más cara que el espectador eventual?

            Uno, pensando en plan beatífico y angelical, cree que todo lo anteriormente expuesto no puede haber sido programado a conciencia y que si realmente ha ocurrido se ha debido a un inexplicable e involuntario error totalmente ajeno a la Empresa, ya que no concibe en sus pensamientos que puedan existir mentes empresariales tan maquiavélicas que retuerzan tanto el gaznate de su clientela aprovechando estas triquiñuelas. Porque caso de ser verdad la hipótesis expuesta existirá una cierta cantidad de dinero extra que se ingresará en caja, se supone que de forma no esperada, por parte de la empresa organizadora de los festejos. (Calculen la cantidad que suponen dos ó tres mil abonados a unos 12 € cada uno de media). Y pudiera ocurrir que al darse cuenta de lo ocurrido se planteen la muy loable iniciativa de intentar compensar a los abonados por esta involuntaria subida aplicada. Puestos a colaborar se regalan varias ideas, y hagan ustedes apuestas sobre cual será la solución elegida.

1º.- Realizar un donativo por dicha cantidad a Cáritas ó a la Cocina Económica de nuestra ciudad.

2º.- Obsequiar a todos los abonados con una copita de champagne  francés al inicio de los festejos.

3º.- Entregar ese dinero para la financiación de los Cursos de Tauromaquia que organiza la Universidad de La Rioja todos los años en septiembre.

4º.- Acondicionar y darle un poquito de entidad, dignidad y categoría al Palco presidencial de la plaza.

5º.- Arreglar las escaleras de acceso a la plaza y mejorar su iluminación.

6º.- Poner un ascensor para que el personal que saca su entrada como jubilado pueda subir y bajar, sin peligro para su integridad física, al palomar adjudicado muy cerca del cielo.

7º.- Esbozar una sonrisa mientras se golpea una pelota de golf al finalizar septiembre.

Particularmente no tengo dudas sobre cual será la opción elegida y es que, pensando con criterios pelotazales, yo no cogería momios mas allá de mil a dos ó incluso mil a uno y medio. ¡Ojalá me equivoque!

 

Menú principal

Login

CB not installed

Perfíl de la información

Application afterLoad: 0.003 seconds, 0.17 MB
Application afterInitialise: 0.034 seconds, 0.57 MB
Application afterRoute: 0.041 seconds, 0.82 MB
Application afterDispatch: 0.070 seconds, 1.27 MB
Application afterRender: 0.090 seconds, 1.45 MB

Memoria usada

1547840

13 queries identificadas

  1. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = 'a31cff90bfc7fcc00b055c2199bf4d82'
  2. DELETE
      FROM jos_session
      WHERE ( TIME < '1685293350' )
  3. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = 'a31cff90bfc7fcc00b055c2199bf4d82'
  4. INSERT INTO `jos_session` ( `session_id`,`time`,`username`,`gid`,`guest`,`client_id` )
      VALUES ( 'a31cff90bfc7fcc00b055c2199bf4d82','1685294250','','0','1','0' )
  5. SELECT *
      FROM jos_components
      WHERE parent = 0
  6. SELECT folder AS TYPE, element AS name, params
      FROM jos_plugins
      WHERE published >= 1
      AND access <= 0
      ORDER BY ordering
  7. SELECT m.*, c.`option` AS component
      FROM jos_menu AS m
      LEFT JOIN jos_components AS c
      ON m.componentid = c.id
      WHERE m.published = 1
      ORDER BY m.sublevel, m.parent, m.ordering
  8. SELECT template
      FROM jos_templates_menu
      WHERE client_id = 0
      AND (menuid = 0 OR menuid = 400037)
      ORDER BY menuid DESC
      LIMIT 0, 1
  9. SELECT a.*, u.name AS author, u.usertype, cc.title AS category, s.title AS SECTION, CASE WHEN CHAR_LENGTH(a.alias) THEN CONCAT_WS(":", a.id, a.alias) ELSE a.id END AS slug, CASE WHEN CHAR_LENGTH(cc.alias) THEN CONCAT_WS(":", cc.id, cc.alias) ELSE cc.id END AS catslug, g.name AS groups, s.published AS sec_pub, cc.published AS cat_pub, s.access AS sec_access, cc.access AS cat_access  
      FROM jos_content AS a
      LEFT JOIN jos_categories AS cc
      ON cc.id = a.catid
      LEFT JOIN jos_sections AS s
      ON s.id = cc.SECTION
      AND s.scope = "content"
      LEFT JOIN jos_users AS u
      ON u.id = a.created_by
      LEFT JOIN jos_groups AS g
      ON a.access = g.id
      WHERE a.id = 658
      AND (  ( a.created_by = 0 )    OR  ( a.state = 1
      AND ( a.publish_up = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_up <= '2023-05-28 17:17:30' )
      AND ( a.publish_down = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_down >= '2023-05-28 17:17:30' )   )    OR  ( a.state = -1 )  )
  10. UPDATE jos_content
      SET hits = ( hits + 1 )
      WHERE id='658'
  11. SELECT id, title, module, POSITION, content, showtitle, control, params
      FROM jos_modules AS m
      LEFT JOIN jos_modules_menu AS mm
      ON mm.moduleid = m.id
      WHERE m.published = 1
      AND m.access <= 0
      AND m.client_id = 0
      AND ( mm.menuid = 400037 OR mm.menuid = 0 )
      ORDER BY POSITION, ordering
  12. SELECT parent, menutype, ordering
      FROM jos_menu
      WHERE id = 400037
      LIMIT 1
  13. SELECT COUNT(*)
      FROM jos_menu AS m
      WHERE menutype='mainmenu'
      AND published=1
      AND parent=0
      AND ordering < 5
      AND access <= '0'

Archivos de idioma cargados

Sin traducir las cadenas de diagnóstico

Ninguno

Sin traducir las cadenas de diseñador

Ninguno