El chofre - Nada tiene importancia si no hay toro.

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Error
  • XML Parsing Error at 1:510. Error 23: EntityRef: expecting ';'

¡Ánimo y adelante D. Tomás!, seguimos en ruta

E-mail Imprimir PDF


Pedro García Macías

El Chofre

 

Mientras que el día 2 de septiembre a las 8 de mañana el amigo Jesús y el que esto les escribe salimos desde Augusta Emérita hacia Madrid (se cayeron del cartel inicial por motivos diversos, mi yerno Víctor y Costillares), con toda la ilusión del mundo para presenciar en vivo y en directo la lidia y muerte de seis novillos encaste veragüa criados por D. Tomás Prieto de la Cal y su equipo ganadero, con seriedad y rigor, en la Ruiza en tierras huervanas de San Juan del Puerto, en la primera novillada de lo que la “troika” que gestiona la plaza de Las Ventas ha denominado de “encastes minoritarios”, frase que no entiendo en mi corto alcance, pero que tampoco importa demasiado la forma sino el fondo, el maestro Toni se preparaba para acercarse desde Irún a Bayona (ya habréis leído su magnífica crónica). Cabe destacar que ese día a la misma hora que en las Ventas en el Coso del “Cerro de San Albín” emeritense, se celebraba un magno festejo circense con reses criadas en tierras extremeñas, según me ha contado alguien de fiar, comoditas de cara y condición borreguera, barrida de corrales, de Cayetano Muñoz (procedencia en esta ocasión de Torrealta, por esos vericuetos extraños) para un mano a mano a “esportón lleno” de Antonio Ferrera (6 orejas y un rabo) y Alejandro Talavante (oreja y oreja), pensaba yo (¡qué malpensado!) que caería en esa apoteosis mágico que debió darse en los tendidos (casi tres cuartos de un aforo de 9.000) un indulto, pero no se dio, aunque anduvo cerca.

 

 Íbamos con la idea de entrar como de antiguo se colaba uno en Madrid viniendo de donde entonces se hablaba un poco el “castúo” que inmortalizó D. Luis Chamizo, por el Paseo de Extremadura, la ribera del Manzanares, pasando por el Vicente Calderón, ahora por debajo debido a la faraónica obra del ínclito Sr. Gallardón (deben saber que soy colchonero a sangre y fuego y Jesús merengón de pro).

Todo iba bien pero un error (ya saben cosas de paletos de pueblo de la capital de la autonomía extremeña) que luego celebramos porque nos permitió hacer un poco de turismo interior, nos llevó a adentrarnos por la calle Segovia, Atocha, la estación, Neptuno (donde unas horas antes mis chicos del “pupas” pasearon la única copa de alcance europeo que equipo alguno de esta tierras de la piel de toro consiguiera en el año en curso), continuando, para dar gusto al rival madrileño, por la Cibeles (seamos serios, no quedaban más huevos), encarrilando la calle de Alcalá, donde pretendíamos cantar aquello de Dª Celia Gámez “Compre Ud. nardos caballero, si es que quiere a una mujer…”, para después de dejar el Retiro a la derecha enfilar hacia Manuel Becerra y llegar a la Plaza de las Ventas del Espíritu Santo.

Puntualidad taurina. A las 11,15 horas, aparcamiento fácil y a taquilla para sacar los boletos del apartado, los nuestros y los de Javier (torotoreroyaficion), su mujer Macu, su hija la rubita Victoria y Arturo, hermano de Macu. Ya juntos, en la cola de espera saludamos a los zaragozanos Emilio Pérez y a David Díaz, así como al almedralejense Juan Mª Lozano y al calasparreño Juan Carlos Marín, un verdadero placer especialmente estos dos últimos.

Comienza el apartado y enchiqueramiento. Saludamos al mayoral Rafael, a Dª Mercedes, en estado delicado de salud por problemas óseos, y a su hijo D. Tomás. Viajaron nueve novillos, que conocíamos de antiguo (de añojos, erales y utreros) aprobaron siete, un precioso berrendo en colorao, no pasó por deterioros en peleas entre hermanos y un jabonero, un tío, por exceso de peso, 550 kgs. tampoco, nunca entenderé lo de la báscula, salvo que desequilibre mucho el conjunto, trapío, edad, kgs. los que de la báscula, pero supongo que será mi ignorancia.. Se enchiqueran seis veraguas de variadas pintas, dos jaboneros, dos negros, un castaño y un berrendo en negro, de buena presentación y reatas (hociconas, felinas, pajarracas, dormilonas y rompedoras), de pesos entre 460 y 530 kgs, según los datos que pude tomar a vuela pluma.

Terminado el enchiqueramiento, tras despedirnos del mayoral, ganadero y su madre, deseándoles suerte (no pudimos ver a Tesa y a Tomás hijo), las cañitas por los alrededores donde nos juntamos con el amigo Carlos Palmeiro “Cota” y el matador de toros extremeño de la Zarza (población cercana a Mérida) Luis Miguel Amado. En primer lugar en Puerta Grande, visita obligada, para rematar en La Tienta donde entre otras cosas saboreamos rico “rabo de toro”.

A las 18 horas en los aledaños de las Ventas se nos “arrejuntan” Antonio José y su padre. Entradas del Tendido 4 (9,90 cts. de euro). No obstante Jesús, Luismi y yo nos situamos en la barrera. En el mismo tendido también Manoli y Rubén y sus dos niños, así como Andrea, la compañera de Marco Coscia, que se bajó antes del quinto novillo para saludarnos y se quedó allí hasta el final del festejo.

Un cuarto de entrada. Tarde apacible con algo de viento. No voy a decir mucho del festejo. Esperábamos, después de unos años sin lidiar en esta plaza, que hubiera lo que los Veraguas de D. Tomás nos tienen acostumbrados, fuerza, casta, salidas con fiereza, derrotes en tablas, comportamiento variado, posibilidad de ver la suerte de varas y si los chavales y sus cuadrillas lo tuvieran a bien pues alguna lidia medio curiosa y algo con la pañosa, si no al menos que estuvieran en novillero con valor y ganas, arriesgando algún volteretón. Pero no fue así,  como resumen diré que faltó fuerza y “si el toro se cae se cae la fiesta” como dijo alguien entendido en estas lides ganaderas, faltó casta, algunos mansearon en varas haciendo sonar estribos y repuchándose, alguno sacó genio, faltó lidia, faltó suerte de varas, sólo me gustó Fernando Téllez en brega y banderillas y como midió Jimi Alcón, buen picador, amigo de Coria que suele ir con Luis Bolívar, al que hizo quinto de nombre “Rompedor”, un precioso berrendo en negro que tuvo casta, justo de fuerza y noble al que Miguel de Pablo, no supo entender ni en terrenos ni en distancias, aunque en su favor decir que a pesar de “verde que te quiero verde” fue el que más ganas demostró en sus dos novillos. De los otros dos como decía aquel “están en buena edad para seguir estudiando”.

Pero debo deciros algo. A pesar de la tremenda decepción por la falta de fuerza, porque lo de la casta es otra historia, no me cabe la menor duda que D. Tomás actuará en consecuencia para averiguar las razones y tomará las decisiones oportunas, aunque sean duras.

Habréis leídos crónicas y croniquillas del variado entramado de plumillas, entre ellas la del ínclito Íñigo Crespo en “burlaburlando”, que ha sacado toda su artillería a pasear, demonizando y enviando al infierno del matadero a los Veraguas de D. Tomás e incluso un post cual “arreón de manso” de algún psudoaficionado de un blog de nombre “Bravura y Nobleza”, cuyo nombre desconozco, que en primer lugar parece que se alegra del fracaso de la ganadería de D. Tomás, ya se califica su catadura de aficionado, y a continuación se permite el lujo de descalificar atacando a los que defendemos las reses veragueñas de D. Tomás por su historia, por el encaste y sobre todo por su concepto ganadero, intentando defender lo que tiene de veragua alguien con quien tengo una muy buena relación y respeto como ganadero como es D. Aurelio Hernando, en base a no se qué novela de intrigas, de la peor literatura barriobajera, no de la novela negra “guapa”,  para que en este ciclo de novilladas se lidiara lo de Prieto de la Cal, como era de recibo independientemente de cómo haya resultado, lo primero viene antes que lo segundo, si lo leéis, por favor vacunaros previamente, veréis cosas tan lindas como “ridículo, intrigas de despachos, puñaladas traperas, falsedades, avalistas, difundir la mentira, toristas, listillos, ignorancia, falacias, pataletas, miseria moral, daño a la fiesta”, y en cuanto a lo que saltó al ruedo habla de trapío deficiente y “zambombos”, me da la risa dentro de la tristeza, todo un rosario que no tiene desperdicio.

Por otra parte debo resaltar que ha habido muy buenas crónicas de aficionados, diciendo la verdad cruda de lo que sucedió pero deseando y esperando que haya sido una mala tarde y veamos en lo que queda de temporada, las novilladas de Calasparra y Trillo y sobre todo la corrida de toros de Ceret el día 15, junto con lo ya lidiado en lo que va de temporada, la buena tarde de la corrida de toros de San Clemente, la aceptable novillada de Lodosa, el variado e interesante comportamiento de los eralitos de regalo para los chavales de la Escuela de Castelnau Riviere  y el toro de la Concurso de Valverde que cumplió, haga que el duro trago de Madrid sea un borrón a tomar nota y corregir. ¡Ánimo D. Tomás, seguimos en ruta!, le honran sus palabras en el programa Clarín, donde dijo que no había excusas y pedía disculpas a los aficionados, eso es todo un señor ganadero. Espero que su esfuerzo y tesón tengan recompensa.

Finalizado el festejo, la despedida en la salida por el patio de arrastre, no pudimos ver al ganadero, pero si al mayoral, unas cañitas y en lugar de tirar de regreso a Mérida, había cansancio y el disgusto por lo sucedido nos restó “pilas”, cambiamos el programa,  hicimos noche en San Lorenzo de El Escorial, con paseíllo completo por la Gran Vía y Princesa, donde al día siguiente antes de emprender camino hicimos otro corta ruta turística, verdad Jesús? por la plaza de toros del maestro Julio Aparicio y el Monasterio.

            Nada más amigos, mereció la pena el viaje. Así lo ví, así lo viví, así os lo cuento y que me corrija Jesús en todo aquello en lo que no esté de acuerdo.

Última actualización el Miércoles, 05 de Septiembre de 2012 02:02  

Menú principal

Login

CB not installed

Perfíl de la información

Application afterLoad: 0.003 seconds, 0.17 MB
Application afterInitialise: 0.030 seconds, 0.57 MB
Application afterRoute: 0.035 seconds, 0.82 MB
Application afterDispatch: 0.061 seconds, 1.20 MB
Application afterRender: 0.076 seconds, 1.38 MB

Memoria usada

1467980

13 queries identificadas

  1. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = 'aead468c7800099bf07b04e6be5fd5a9'
  2. DELETE
      FROM jos_session
      WHERE ( TIME < '1685292786' )
  3. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = 'aead468c7800099bf07b04e6be5fd5a9'
  4. INSERT INTO `jos_session` ( `session_id`,`time`,`username`,`gid`,`guest`,`client_id` )
      VALUES ( 'aead468c7800099bf07b04e6be5fd5a9','1685293686','','0','1','0' )
  5. SELECT *
      FROM jos_components
      WHERE parent = 0
  6. SELECT folder AS TYPE, element AS name, params
      FROM jos_plugins
      WHERE published >= 1
      AND access <= 0
      ORDER BY ordering
  7. SELECT m.*, c.`option` AS component
      FROM jos_menu AS m
      LEFT JOIN jos_components AS c
      ON m.componentid = c.id
      WHERE m.published = 1
      ORDER BY m.sublevel, m.parent, m.ordering
  8. SELECT template
      FROM jos_templates_menu
      WHERE client_id = 0
      AND (menuid = 0 OR menuid = 400037)
      ORDER BY menuid DESC
      LIMIT 0, 1
  9. SELECT a.*, u.name AS author, u.usertype, cc.title AS category, s.title AS SECTION, CASE WHEN CHAR_LENGTH(a.alias) THEN CONCAT_WS(":", a.id, a.alias) ELSE a.id END AS slug, CASE WHEN CHAR_LENGTH(cc.alias) THEN CONCAT_WS(":", cc.id, cc.alias) ELSE cc.id END AS catslug, g.name AS groups, s.published AS sec_pub, cc.published AS cat_pub, s.access AS sec_access, cc.access AS cat_access  
      FROM jos_content AS a
      LEFT JOIN jos_categories AS cc
      ON cc.id = a.catid
      LEFT JOIN jos_sections AS s
      ON s.id = cc.SECTION
      AND s.scope = "content"
      LEFT JOIN jos_users AS u
      ON u.id = a.created_by
      LEFT JOIN jos_groups AS g
      ON a.access = g.id
      WHERE a.id = 655
      AND (  ( a.created_by = 0 )    OR  ( a.state = 1
      AND ( a.publish_up = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_up <= '2023-05-28 17:08:06' )
      AND ( a.publish_down = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_down >= '2023-05-28 17:08:06' )   )    OR  ( a.state = -1 )  )
  10. UPDATE jos_content
      SET hits = ( hits + 1 )
      WHERE id='655'
  11. SELECT id, title, module, POSITION, content, showtitle, control, params
      FROM jos_modules AS m
      LEFT JOIN jos_modules_menu AS mm
      ON mm.moduleid = m.id
      WHERE m.published = 1
      AND m.access <= 0
      AND m.client_id = 0
      AND ( mm.menuid = 400037 OR mm.menuid = 0 )
      ORDER BY POSITION, ordering
  12. SELECT parent, menutype, ordering
      FROM jos_menu
      WHERE id = 400037
      LIMIT 1
  13. SELECT COUNT(*)
      FROM jos_menu AS m
      WHERE menutype='mainmenu'
      AND published=1
      AND parent=0
      AND ordering < 5
      AND access <= '0'

Archivos de idioma cargados

Sin traducir las cadenas de diagnóstico

Ninguno

Sin traducir las cadenas de diseñador

Ninguno