El chofre - Nada tiene importancia si no hay toro.

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Error
  • XML Parsing Error at 1:510. Error 23: EntityRef: expecting ';'

Dejad que Illumbe descanse en paz

E-mail Imprimir PDF


Juan Antonio Hernández

El Chofre

 

Quince años de una plaza de toros que nació con toda la ilusión de la afición, no solo de Guipúzcoa, también la de toda España. Después de este tiempo solo quedan cuatro festivaleros que no tienen ni idea de toros, unos empresarios que han demostrado su falta de amor por la fiesta y un consistorio crecido por los tendidos vacíos. Solo recordar a los Señores Chopera ¿se acuerdan Uds. de aquello de que “los aficionados caben en un autobús”? Pues eso, que habiéndose esfumado los cuatro aficionados de Illumbe hace tiempo, toda esa otra gente o público que iba a lucir puro y cubata al no tener nadie ante quien presumir, al final la plaza se ha quedado vacía.

 

Como pasa el tiempo. Más de dieciséis años desde que comenzó un sueño que muchos llevábamos otros veinticinco deseando que se hiciera realidad. Desde la primera piedra, todos los días muchos aficionados de la capital, se pasaban para ver como iban las obras. ¿Llegarán a tiempo para la inauguración?, ¿no llegarán?. Pues si, llegaron, aunque sin la cubierta.

Cubierta y protección nunca tuvo, la verdad, a pesar de ser plaza cerrada los chaparrones han acompañado a esta magnifica plaza desde su puesta en marcha. Ni una sola temporada ha vivido con la certeza de una consolidación, ni se ha hecho absolutamente nada durante estos para que fuera la gran plaza del norte como fue su predecesora El Chofre.

Cierto es que durante sus primeros años de vida debido al empuje y las ganas de la afición se colocó en lo más alto del escalafón, con un numero impresionante de abonados, creo recordar que se llego cerca del 70 %, con los abonos vendidos e hipotecados para quince años, lo que fue otro grave error de parte de los aficionados de Donosti y otro “acierto” de los Choperas y los abonados anuales.

 

La importancia que tuvo el hecho de que casi media plaza se subvencionara con aportaciones de aficionados, para luego, con el transcurrir de los años, se le diera una patada hasta el punto que ha sido la única plaza del mundo donde conseguir una entrada te costaba a mitad de precio. Pero esto es solo una anécdota más de las muchas que comentaremos del porqué se ha llegado a esta situación. Miles de aficionados volcando toda su ilusión para luego sentirse totalmente defraudados.

Otro gravísimo error ha sido poner en manos de los Choperas el proyecto. Si, ya se que ellos tuvieron durante esos veinticinco años los derecho de la construcción de la plaza, pero se vio desde el primer momento que a ellos les importaban un pimiento los toros. Tenían Bilbao, Bayona, amen de otras muchas y estas dos en concreto le hacían la competencia a Illumbe, con lo cual no tuvieron prisa en construir y cuando lo hicieron, el último año de que caducaran sus derechos, nunca le dieron la categoría que debían. Ya de su promoción y de que fuera respetada ni hablamos.

Desde los primeros compases de las ferias se vio que aquello iba de mal en peor. La dignidad del toro brillaba por su ausencia y las exigencias a las figuras nunca se dieron. A Illumbe venían a pasar el trámite con los Choperas para luego ir a Bayona y a Bilbao que es donde estaban los dineros. Illumbe era la cumbre de la fiesta circo. ¿Cómo se puede entender que se haya puesto más de veinte tardes a un torerillo que ni tan siquiera ha cortado una sola oreja en estas corridas? ¿Cómo se han podido seguir repitiendo las mismas ganaderías, inválidas, sin pitones, durante estos quince años, sin importarles un pimiento las denuncias de los aficionados? Así, de esa manera, Rivera Ordóñez, los Zalduendos, etc han pasado por Donosti, riéndose de todo el mundo con el consentimiento de una empresa que era la máxima responsable.


Ni una promoción de la fiesta, ni una sola atención a los aficionados, al contrario, el desprecio más absoluto a todos aquellos que durante estos años hemos estado diciendo que esto se acababa, que estaban abusando, que no podían ir por la vida con esa prepotencia. Y ojo, que no está pasando solo en san Sebastian, está pasando en todas aquellas plazas que regentan o son propietarios como la de Logroño. Está pasando en todas aquellas plazas donde organizan algún espectáculo, ya los echaron de parte de las de Francia y ahora mantienen las de España porque están vacilándoles a esos supuestos aficionados que dicen que aman la fiesta y solo están para que les tomen el pelo y les roben la cartera, pero buen allá ellos.

Como decía antes casi un setenta por ciento de abonados en una plaza donde hacia veinticinco que no se daban toros. Prácticamente los primeros años los llenos eran cada día, faltaban muy poquitas entradas por vender. Solo Victorino y Pablo Hermoso de Mendoza, amén de los julis, ponces y demás torerillos, solían llenar cada tarde, hasta que la gente se pispó del timo y empezaron a abandonar las localidades.

Un servidor que les consiguió más de noventa abonos (poníamos dinero todos los meses para juntar para el abono) al cabo de cinco o seis años vio como iban desapareciendo de los tendidos esos aficionados que comenzamos. En un par de años más, prácticamente todos los abonos. Ya no se cogía ninguno, íbamos a corridas sueltas y hoy es el día que no queda ni uno solo y por descontado que ya no pisamos Illumbe ni para ver los victorinos despues de cachondeo del indulto ridiculo del Murallón o Muroalto porque ni en eso nos hemos aclarado todavía.

Pero no era solo para la semana grande, ni mucho menos, la mayoría de nosotros cogíamos también para el encuentro de novilleros, que con la aportación de Tauromex se empezó a celebrar. Encuentro de novilleros importantísimos por el lugar donde se daba, plaza de primera, por el formato eliminatorias, y sobre todo por la época en la que se organizaba que era al principio de temporada. Como referencia de aquí salieron prácticamente todo el escalafón de torerillos que contratan ahora. Cesar Jiménez, Castaño, Valverde, Tejela, Robleño, Gallo, Castella, Serafin Marín, Salvador Vega, Perera, amen de los del otro lado del charco. Mucho más de media plaza todos los fines de semana y lleno en la final de las novilladas así como en la corrida que se programaba al final de ellas. Incluso con la televisión presente. Pero claro también a Tauromex les tomaron el pelo y decidieron cortar por lo sano mucho antes que los aficionados.

Viene la sentencia judicial de los cines y muerto ya Don Manolo, a sus chicos se le hicieron los ojos chiviritas, trincaron el dinero que habían gestionado, que no puesto, ya que cobraron del ayuntamiento hasta los dineros de los abonos para quince años. Una vez más demostraron que esto de la Fiesta de los toros les importaba un pimiento, la sentencia lo único que decía es que los cines se debían de sacar a concurso, pero no el complejo. No contaron con que al cabo de unos años gobernaría Bildu, cuestión que les ha venido de maravilla para echar la culpa, otra vez, de que no haya toros en San Sebastian a quien no la tiene. Bildu lo único que querrá es más dineros por el alquiler de un recinto que ha costado muchos millones. Bildu no ha prohibido nada, porque Bildu como gestores municipales si viene alguien con dinero y ve que la población lo pide, no tendrá más cojones que alquilar la plaza de toros. Los empresarios y los palmeros que durante estos años han venido destrozando Illumbe han puesto el grito en el cielo porque van ha prohibir los toros en San Sebastian. Mentira.

En San Sebastian lo que se ha hecho de momento es no renovarle el contrato a un inquilino. Cuando vengan más inquilinos a alquilar el inmueble se verá si deciden alquilarlo o no. ¡Pero ojo! estamos hablando del inquilino más importante del estado. ¿Van a dejar que se intente meter otro en la plaza? Yo creo que no, ni joderan ni dejaran joder. Al tiempo.

 

Desde estas páginas no hemos querido hablar hasta ahora para que una vez más no se nos insultara, ni pudieran escudarse, nuevamente, en que éramos los malos. Hemos dejado pasar la nefasta Semana Grande programada, otra vez más, incluyendo el circo de utilizar una Ikurriña, con todo lo que supone para el pueblo vasco su enseña. Los palmeros y sus torerillos total y absoluto desprecio por la identidad del pueblo vasco. La Ikurriña no es como la bandera que los señoritos peperos ponen en sus balcones en sus respectivas comunidades para que haga bonito. Aquí la Ikurriña se siente, se respeta y se ama, para bien o para mal, ahí yo no voy a entrar, pero en lo que si entro, como aficionado a los toros, es que aquí no se juega con la política porque una vez más lo que han hecho estos monigotes es poner a mas gente del pueblo vasco en contra de los toros.

La plataforma para recoger firmas, otra gran idea de los empresarios. Han movido los hilos para que cuatro tontucios vayan por esos pueblos del estado dándoselas de buenos aficionados y quedándose con todo el mundo, cuando son ellos los que han propiciado esta situación por hacer la pelota y estar durante quince años adulando y asintiendo y consintiendo a los empresarios.

Si tienen cojones que no metan en esta historia a gente de otros pueblos que no tienen ni repajolera idea de lo que ha pasado en San Sebastian. ¿Qué coño le importa a Bildu lo que piense un hombre del campo que vive en Archidona por poner un ejemplo? En lugar de esa pantomima que planten sus cojones, si los tienen, demostrando que de verdad quieren toros en Donosti, peleando desde ahora hasta agosto del año que viene, convocando manifestaciones todas las semanas a la puerta del ayuntamiento, ahí les  aseguro que me tendrán a su lado siempre y cuando me digan primero por qué fiesta quieren pelear. Esos momentos de gloria de papelitos y firmas, son los que nos han llevado a esa situación y siguen insistiendo.

Vamos a luchar por una fiesta íntegra, auténtica y justa en San Sebastian, con unos empresarios que escuchen y atienda las demandas de la afición, dejando de lado a los lameculos y sus tonterías. Ahí estaremos. Pero para fiestas circo no estamos y mucho menos con los tiempos que corren. La solución no es presionar a Bildu para que siga dejando gratis el recinto mientras los empresarios siguen haciendo caja. Esa fiesta y esa plaza, para mi hace cinco años que ya me la cerraron, hace cinco años que ya no existe y no fue Bildu, fueron los Choperas lo que me echaron, los que decidieron no renovarme el contrato.

Si es para la fiesta circo, dejad que Illumbe descanse en paz.

 

Última actualización el Miércoles, 29 de Agosto de 2012 01:21  

Menú principal

Login

CB not installed

Perfíl de la información

Application afterLoad: 0.003 seconds, 0.17 MB
Application afterInitialise: 0.026 seconds, 0.57 MB
Application afterRoute: 0.035 seconds, 0.82 MB
Application afterDispatch: 0.063 seconds, 1.20 MB
Application afterRender: 0.083 seconds, 1.38 MB

Memoria usada

1467248

13 queries identificadas

  1. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = '85db8fb5f9c7b78d719699f97567ba3a'
  2. DELETE
      FROM jos_session
      WHERE ( TIME < '1679362608' )
  3. SELECT *
      FROM jos_session
      WHERE session_id = '85db8fb5f9c7b78d719699f97567ba3a'
  4. INSERT INTO `jos_session` ( `session_id`,`time`,`username`,`gid`,`guest`,`client_id` )
      VALUES ( '85db8fb5f9c7b78d719699f97567ba3a','1679363508','','0','1','0' )
  5. SELECT *
      FROM jos_components
      WHERE parent = 0
  6. SELECT folder AS TYPE, element AS name, params
      FROM jos_plugins
      WHERE published >= 1
      AND access <= 0
      ORDER BY ordering
  7. SELECT m.*, c.`option` AS component
      FROM jos_menu AS m
      LEFT JOIN jos_components AS c
      ON m.componentid = c.id
      WHERE m.published = 1
      ORDER BY m.sublevel, m.parent, m.ordering
  8. SELECT template
      FROM jos_templates_menu
      WHERE client_id = 0
      AND (menuid = 0 OR menuid = 400037)
      ORDER BY menuid DESC
      LIMIT 0, 1
  9. SELECT a.*, u.name AS author, u.usertype, cc.title AS category, s.title AS SECTION, CASE WHEN CHAR_LENGTH(a.alias) THEN CONCAT_WS(":", a.id, a.alias) ELSE a.id END AS slug, CASE WHEN CHAR_LENGTH(cc.alias) THEN CONCAT_WS(":", cc.id, cc.alias) ELSE cc.id END AS catslug, g.name AS groups, s.published AS sec_pub, cc.published AS cat_pub, s.access AS sec_access, cc.access AS cat_access  
      FROM jos_content AS a
      LEFT JOIN jos_categories AS cc
      ON cc.id = a.catid
      LEFT JOIN jos_sections AS s
      ON s.id = cc.SECTION
      AND s.scope = "content"
      LEFT JOIN jos_users AS u
      ON u.id = a.created_by
      LEFT JOIN jos_groups AS g
      ON a.access = g.id
      WHERE a.id = 652
      AND (  ( a.created_by = 0 )    OR  ( a.state = 1
      AND ( a.publish_up = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_up <= '2023-03-21 01:51:48' )
      AND ( a.publish_down = '0000-00-00 00:00:00' OR a.publish_down >= '2023-03-21 01:51:48' )   )    OR  ( a.state = -1 )  )
  10. UPDATE jos_content
      SET hits = ( hits + 1 )
      WHERE id='652'
  11. SELECT id, title, module, POSITION, content, showtitle, control, params
      FROM jos_modules AS m
      LEFT JOIN jos_modules_menu AS mm
      ON mm.moduleid = m.id
      WHERE m.published = 1
      AND m.access <= 0
      AND m.client_id = 0
      AND ( mm.menuid = 400037 OR mm.menuid = 0 )
      ORDER BY POSITION, ordering
  12. SELECT parent, menutype, ordering
      FROM jos_menu
      WHERE id = 400037
      LIMIT 1
  13. SELECT COUNT(*)
      FROM jos_menu AS m
      WHERE menutype='mainmenu'
      AND published=1
      AND parent=0
      AND ordering < 5
      AND access <= '0'

Archivos de idioma cargados

Sin traducir las cadenas de diagnóstico

Ninguno

Sin traducir las cadenas de diseñador

Ninguno