Durante los primeros años, Illumbe era una de las plazas con más abonados de España. Tristemente después de transcurridos los diez primeros, se ha convertido en la plaza con menos. Y los que quedan son aquellos que en su día dieron un cheque en blanco a la empresa. Ésta, como veremos los ha defraudado y ha conseguido que todos ellos se hayan arrepentido. Por supuesto los que tenían abono anual, ya no asisten ni tan siquiera un día.
En estos momentos a Illumbe solo acuden los abonos cautivos y algún que otro festivalero que, tristemente, son los que mandan en la plaza. La afición ha desaparecido por completo, por obra y gracia de la empresa.
Ahora parece ser que hay que reflexionar, pues vamos a ello.
¿Cómo valora el empresario la Feria 2008? | Como hemos visto nosotros la feria. En cuanto al éxito artístico, ha sido una feria de escándalo, con orejas facilonas de plaza de pueblo sin ningún criterio y mucho menos sin ningún valor, salvo para los que las han conseguido, incluido Julián, que aunque hizo una buena faena, en cualquier plaza seria habría sido de vuelta al ruedo. Coincido en lo de Ponce pero sigue engañándose, e intentando vendernos la moto con todos los demás, incluso el Fundi torero al que admiramos, se le fue el mejor toro de la feria, el primero de Cebada Gago. En cuanto a la presentación de las corridas ni una sola bien presentada y todas sospechosas. Y en muchos casos inválidas carretonas y sin ningún atisbo de bravura. Pero no solo lo decimos nosotros mire usted la reseña diaria del jurado del premio Apaolaza. Otra forma de autoengañarse y vendernos la moto es la de echar la culpa de la falta de público a la crisis. La falta de publico en Illumbe es simple y llanamente la diferencia de criterio entre lo que Usted está exponiendo y como lo vemos los aficionados. ¿No le parece extraño que con el marketing de los destoreadores Tomás y Cayetano se hayan vendido casi 6000 entradas menos cuando en todas las plazas que también hay crisis se venden más entradas? El problema es que a Illumbe ya no va nadie, salvo público festivalero y que en ningún caso llena media plaza. |
|
¿Cómo valora el bajón de asistencia? | Como valoramos el bajón de asistencia. En San Sebastián han echado de la plaza a la afición. Durante estos años han convertido Illumbe en una plaza tomada por los seguratas y la han militarizado para que nadie proteste, como si la gente fuera tonta. Ahora en vez de protestar, no van. Deberían haber hecho más caso a esos que durante estos años, han protestado el saldo ganadero y los carteles baratos que nos han programado. Porque si en vez de echarlos a la calle, les hubieran hecho caso y no a los lameculos, Illumbe sería ahora otra cosa. Vuelve a vendernos la burra, ¿Cuál es la categoría de Illumbe? Ustedes saben también como nosotros que es de pueblo. | |
¿Falla la afición o fallan también otras cosas? | Fallan otras cosas. | |
¿Qué va a pasar en 2009? | ¿Qué va a pasar en 2009? | |
¿Qué pasó el día de la sustitución de José Tomás? | ¿Qué pasó el día de la sustitución de José Tomás | |
Bilbao, Santander, Vitoria... | Bilbao, Santander, Vitoria...Yo añadiría Azpeitia y ojo a Eibar. ¿Dónde está la crisis en esas plazas? Sigue echando balones fuera (no nos ayuda el ayuntamiento, se olvidan de los toros etc) y quizás tenga razón pero ¿Eso no pasaba desde el principio? Mire usted, reconozca de una vez que en todas esas plazas que menciona detrás de la gestión, hay aficionados mas o menos buenos. Aquí lo único que tenemos es a una serie de lameculos que les están bailando el agua y que han estado con ellos autoconvenciéndose de que todo estaba muy bien. Yo les invitaría a que contaran con la opinión de los aficionados, que aunque poquitos, quedan en nuestra provincia. Pero como decía antes, sin tapujos, sin juego sucio, sin intentar vender la moto. Y ahí en ese camino seguro que nos encontrará. Lo único que estos aficionados le van a pedir es dignidad para el toro y dignidad a los toreros. Y que cuando se rían de los aficionados, no pisen al año siguiente la plaza. En definitiva dignificar Illumbe. |
Para terminar estamos convencidos que son los empresarios más importantes de España. Pero desgraciadamente, no ejercen para hacer grande esta nuestra fiesta y no olviden que su negocio.
Tristemente vemos que tienen problemas en todas aquellas plazas que dirigen, salvándose minimamente las que solo son gerentes, como las de Francia, ya que allí o en Bilbao ( aunque esta, en cuarentena), tienen que pasar por la criba de una comisión de aficionados.
A nadie le gusta que en su casa decida nadie, ni lo pretendemos, solo pedimos que se tenga en cuenta, que se consulte a la hora de hacer los carteles, no es su función del aficionado hacer de empresario, pero sí mirar por la integridad de la fiesta.
Con estas reflexiones sólo nos mueve el interés de que illumbe vuelva ha ser una gran plaza, con su idiosincrasia, con el toro de San Sebastián, pero íntegro, con los carteles acorde con una plaza de primera y no que los figurillas y ganaderos vengan año tras año a reírse de todos nosotros incluidos ustedes.
Por supuesto que, seguramente, una vez más, pasarán de estos aficionados, para seguir oyendo a los lameculos. También seguirán autocomplaciéndose con los periodistas afines y así todos contentos, como han hecho hasta ahora. Simplemente decirles que hasta los periodistas ya fallan también, esos que durante muchos años han estado exprimiendo Illumbe y que ahora ya les importa un pimiento, el ejemplo más claro es el fenicio, que prefiere irse a una plaza de segunda, seguramente porque allí saca más tajada. Hasta éste les ha dejado.
Sean empresarios taurinos, pasen a la historia por haber pegado un puñetazo en la mesa. Pero no contra los aficionados, sino contra esos que les están tomando el pelo con su anuencia, tarde tras tarde en sus plazas. Digan basta ya y recuperen la integridad del toro y del toreo. Solo así, devolviendo la emoción a sus plazas volverán a llenarse; e insisto, devolviendo la integridad a los toros estaremos codo con codo. Lo demás será acabar con la fiesta, por muchos salvapatrias que vengan a hacer el don Tancredo y el destoreo. En sus manos está, pero no solo en Illumbe sino también en toda España. Ustedes mueven ficha.
Algunas acciones que deberían de estudiar:
1º Tomar conciencia de que nuestra fiesta y su negocio, está bajo mínimos por ello se deberá pedir responsabilidades a toreros y ganaderos al final de cada ciclo, proponiendo que no vuelvan en un periodo de tiempo, todos aquellos que hayan venido a San Sebastián a hacer caja simplemente.
2º Con el propósito de crear afición buscar una formula para que los precios de los abonos se vean favorecidos como en otras plazas, teniendo en cuenta que la nuestra es la más cara de España.
3º Seguir con el ciclo de novilladas. Para estas se creará una entrada gratuita para niños que serán repartidas por los distintos colegios de la ciudad, También buscar una formula para todos aquellos jubilados que deseen asistir.
4º Teniendo en cuenta que nuestra plaza está fuera de la ciudad, llevar la plaza, o mejor dicho los toros, a la ciudad.
5º Con el fin de crear verdaderos aficionados, cada tarde de toros entregar junto con el programa un folleto, explicando con claridad un tema cada tarde. Que es un pitón afeitado, que es torear con el pico, que es una buena estocada, que es un toro blando, etc. en definitiva hacer afición.
6ª Quede claro que todos estas iniciativas y algunas más no surtirán efecto si luego sobre el ruedo no se da la emoción y que es el mayor de los problemas que tiene planteada nuestra fiesta. Por ello lo más importante es conseguir ese toro íntegro, por supuesto que las graderías las eligen ustedes faltaría más, pero deberán venir integras con el trapío acorde con su encaste y en ultimo caso, no repetir al año siguiente aquellas que vengan inválidas desmochas y falta de casta, como se ha hecho hasta ahora.
7º Uno de los problemas más importantes que tenemos en nuestra plaza, es la falta de definición después de mas de diez años de actividad. Para ello debemos de definir que es lo que queremos. Plaza torista o plaza torerista. Somos de la opinión que San Sebastián siempre ha sido una plaza torerista pero con el máximo respeto al toro. En estos momentos no sabemos con que quedarnos. Si queremos darle un carácter torerista, deberemos confeccionar los mejores carteles en cuanto a toreros, no como se han venido realizando hasta ahora. Si por el contrario queremos una plaza torísta deberemos traer esas ganaderías que demanden los aficionados, independientemente de quien las toree. Insisto que quizás sea una utopía pensar que Illumbe se den corridas torístas (no nos gusta nada la definición pero para entendernos) Pero siendo una plaza torerista, ni se cumple esta premisa en carteles, ni tan siquiera se respeta el toro que deben lidiar esos toreros. Vayamos a la plaza con los criterios claros y démosle una personalidad, quedando claro que, sea lo que sea, el toro tiene que venir íntegro y con bravura, por muy bodeguero que sea.
8º En definitiva vayamos para adelante, reflexionemos todos y volvamos a ilusionarnos con la plaza. Pero sin trampas, sin intentar meterle goles a los aficionados.
Se pueden dar muchas más ideas, pero en definitiva como hemos dicho por activa y por pasiva, lo más importante es la integridad de los espectáculos que se den en illumbe, no solo por la categoría de la plaza, también por la categoría de nuestra ciudad.
Colectivo El Chofre.com
{moscomment}